
Infraestructura IT: qué es, usos y beneficios
La dependencia tecnológica y de los sistemas informáticos de las empresas actuales requieren que disponga de un buen servicio de infraestructura IT que garantice la mejor gestión de los mismos, para así poder mejorar el funcionamiento y la rentabilidad del negocio.
Contar con una buena infraestructura IT y gestionarla de forma eficiente debe ser uno de los principales objetivos de toda empresa que quiera competir en el mercado digitalizado y globalizado actual.
¿Qué es una infraestructura IT?
La infraestructura IT de una empresa agrupa todos los elementos relacionados con la tecnología que utiliza y le permite realizar sus funciones y tareas. Contar con una buena gestión de la infraestructura de la empresa se ha convertido en uno de sus principales objetivos, dada la gran dependencia actual de la tecnología para realizar sus tareas diarias.
Existen distintos tipos de infraestructura IT, como la infraestructura tradicional (donde la empresa cuenta con sus propio hardware, software y sistemas de red), la infraestructura cloud (donde toda la infraestructura se contrata a un proveedor en la nube), o la infraestructura hiperconvergente (que permite la gestión de los principales recursos TI desde una misma interfaz).
Beneficios de tener una correcta infraestructura IT
Si una empresa cuenta con una infraestructur IT adecuada a sus necesidades podrá disfrutar de ventajas como:
Incrementar los ingresos y minimizar los costes
Si la infraestructura de una empresa está optimizada conseguirá que su funcionamiento sea más eficiente, es decir, con un mejor uso de los recursos disponibles, obtendrá mejores resultados y rendimiento.
Aumentar la productividad y competitividad
Dos consecuencias positivas de optimizar la infraestructura IT de la empresa son:
- Aumento de la productividad. Los procesos manuales se eliminan o minimizan, consiguiendo que se realicen de forma más rápida, precisa y eficiente, lo que aumenta la productividad del negocio.
- Aumento de la competitividad. Una buena infraestructura IT conseguirá que la empresa sea más ágil y que sus flujos de trabajo sean más eficientes, lo que implica que está en situación de competir en mejores condiciones en el mercado.
Incremento de la seguridad
En un entorno digitalizado como el actual, donde el cloud computing, el uso de internet y el teletrabajo son elementos básicos de la mayoría de empresas, contar con una buena infraestructura IT, permitirá incrementar de forma notable el nivel de seguridad de la información y los sistemas informáticos del negocio.
Minimiza las interrupciones en la actividad
Si la infraestructura IT de una empresa está optimizada se minimizan los patrones relacionados con incidencias y problemas relacionados con la tecnología. Además, el tiempo para solventar cualquier incidente IT se resolverá de forma más rápida y eficiente.
Mejor gestión de datos
La información se ha convertido en el activo más importante de cualquier negocio en la actualidad. Extraer información útil de todos los datos que maneja la empresa es indispensable para ofrecer mejores servicios y productos que satisfagan la demanda de clientes y clientes potenciales.
Una buena infraestructura IT garantiza la mejor gestión de datos, con servicios en la nube, sistemas de backup automatizados, disaster recovery, alta disponibilidad…
Composición principal de una infraestructura IT
Podemos dividir en tres grandes bloques los principales elementos que conforman la infraestructura IT de una empresa.
1. Hardware
Se trata de la parte física de la infraestructura IT donde encontramos servidores, ordenadores, impresoras, dispositivos móviles, monitores, y todos los componentes físicos relacionados con la tecnología.
2. Software
El software es el elemento que permite sacar el máximo partido del hardware de la empresa y es una parte fundamental de toda infraestructura IT. Dentro del software encontramos los sistemas operativos, programas de gestión, y cualquier otra aplicación informática que sirva para desarrollar las actividades de la empresa.
3. Redes y comunicaciones
El tercer pilar de una buena infraestructura IT son las redes y las comunicaciones pues garantizan la conexión a nivel interno y externo de la empresa. Dentro de la infraestructura IT las redes cableadas e inalámbricas son básicas para su funcionamiento, además de un acceso rápido y eficiente a internet y el uso de nuevas tecnologías como el cloud computing.
Hemos profundizado sobre infraestructura IT, qué es, cuáles son sus ventajas y qué componentes la forman. La infraestructura IT por definición engloba todos los componentes relacionados con la tecnología y los sistemas informáticos de una empresa, elementos clave en la actualidad para que puedan desarrollar de forma eficiente todos sus procesos y tareas.